DATOS PERSONALES

Mi foto
* Escritor y periodista especializado en los aspectos políticos de la globalización. * Presidente del Consejo del World Federalist Movement. * Director de la Cátedra de Integración Regional Altiero Spinelli del Consorzio Universitario Italiano per l’Argentina. * Profesor de Teoría de la Globalización y Bloques regionales de la UCES y de Gobernabilidad Internacional de la Universidad de Belgrano. * Miembro fundador de Democracia Global - Movimiento por la Unión Sudamericana y el Parlamento Mundial. * Diputado de la Nación MC por la C.A. de Buenos Aires

domingo, 31 de mayo de 2009

Capacitación para Fiscales


Ya aprendimos que si somos muchos vemos más.
También aprendimos la importancia de custodiar nuestro voto.
Por eso te pedimos que participes en las próximas elecciones.

CAPACITACIÓN PARA FISCALES
(Se concurre solamente a una clase )
A partir del Lunes 1º de Junio
Horarios de Capacitación para fiscales

Lugar: Rivadavia 1475 – LOCAL ARI - CABA

Lugar: Av. De Mayo 953 3º piso - Sede Unión Por Todos -
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

miércoles, 27 de mayo de 2009

Programas TV

Presentación en el programa "Tormenta de Ideas", conducido por Daniel Muchnik.
"La crisis de la gripe porcina es una demostración acabada de la inoperancia de los estados nacionales en una sociedad civil mundial cruzada por flujos globales y de la necesidad de avanzar en la unidad política regional y mundial."

Programas TV

Presentación en "Palabras + Palabras Menos", por TN el Martes 26.

Haciendo click sobre la imágen pueden ver el debate que tuve con el publicista K Fernando Braga Menéndez.

Programas Radio


LA POLÍTICA, OFICIO DE RICOS

Carta leída en el Programa "La Mañana" conducido por Víctor Hugo Morales en radio Continental el 27 de Mayo.



“Para hacer política en Argentina es necesario tener mucha plata”, dijo cierto abogado santacruceño allá por finales de los años Setenta, y se dedicó a juntarla sin que le importara demasiado cómo.
Tres décadas después, cursus honorum mediante (de intendente a gobernador - a presidente), esta variante nacional del fin que justifica los medios ha demostrado sus consecuencias: quien concentra poder basándose en su dinero difícilmente es capaz después de redistribuir la riqueza.

Por extraña coincidencia, en la tristísima Argentina trucha en la que es difícil distinguir la política real de Gran Cuñado, el partido que se considera propietario monopólico de la justicia social acaba de darnos los dos presidentes más ricos de la historia, Néstor y Cristina Kirchner. No ricos, riquísimos. No millonarios, multimillonarios. En dólares. Y ahora, renovado por sus ímpetus disidentes, prepara su sucesión con otro trío que se las trae en términos de riqueza: el de Felipe, Mauricio y Francisco.

Hagámonos ahora algunas preguntas. ¿Cuánto han influido los millones de Macri en su acceso a la presidencia de Boca, primero, y al gobierno de la Capital, después?
¿Cuánto pesa en la popularidad de De Narváez los millones gastados en carteles que cubren la Provincia, los mensajes televisivos durante los partidos de la Selección y la propiedad de radios y canales de TV?
¿Ocuparían Francisco y Mauricio el mismo lugar que hoy ocupan en la política argentina si no hubieran sido beneficiados por lo que Warren Buffet, segundo hombre más rico del mundo, ha llamado “la lotería del esperma”?

¿Bajo cuáles condiciones deben competir quienes respetan estrictamente los límites fijados por la ley frente al oficialismo K, que usa impunemente el dinero de los impuestos y los aviones y los helicópteros que pagan todos los argentinos para hacer campaña, que ha aceptado donaciones de traficantes de efedrina y que sigue recibiendo solidarios valijazos bolivarianos?
¿Y qué decir de los banqueros bolcheviques que empapelaron la Capital con afiches cuya financiación difícilmente resista un archivo, banqueros que presiden la asociación de banqueros, banqueros que son los candidatos en la ciudad de Buenos Aires de un gobierno que abunda en proclamas anticapitalistas y habla siempre de redistribuir la riqueza pero que, rara coincidencia, se olvida siempre de tasar las ganancias financieras?
Finalmente, ¿qué alternativa a este sistema corrupto y clientelista de poder pueden representar quienes también se burlan de la ley metiendo mano al portafolio que les legaron sus multimillonarios padres?

Una república basada en la idea de igualdad presupone que todos los ciudadanos, también los ricos, tengan derecho a acceder a cargos públicos, ya que es falsa la pretensión populista de que sólo los pobres pueden representar los intereses de las mayorías. Pero algo completamente diferente sucede cuando la posesión de enormes sumas de dinero se torna una precondición del acceso a las principales candidaturas, lo que destruye la idea de República, institución que presupone la igualdad.
Menem, De la Rúa y Duhalde son millonarios. Cristina y Néstor son multimillonarios. No ricos. No de clase alta o media-alta. Multimillonarios. Multimillonarios dispuestos a usar su dinero ilegalmente para financiar sus campañas. De “La Ferrari es mía mía mía” a “La billetera es mía mía mía”. A los argentinos nos va cada vez peor.

Dice el artículo 16º de la Constitución Nacional: “La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base de las cargas públicas”.
Desgraciadamente para todos los que aún creemos en la Constitución y las leyes, la política argentina se ha tornado un oficio de ricos en un país que, vaya coincidencia, es cada día más pobre."

A propósito de la Carta Abierta en el programa de Víctor Hugo, les recomiendo leer el interesante artículo de Alfredo Leuco en perfil.com: AUTORITARISMOS COLORADOS. Con su habitual estilo y su agudo análisis, las líneas de Leuco trazan a las claras las idas y vueltas de los K con Chávez y su impacto sobre la situación interna, junto con las particularidades del sistema "billetera mata galán" que impera en la política argentina. No tiene desperdicios...

martes, 26 de mayo de 2009


Hoy, martes 26, a las 23, estaré en el programa "PALABRAS + PALABRAS MENOS", conducido por Ernesto Tenembaum y Marcelo Zlotogwiazda, por TN.




Y mañana a las 12 voy a leer mi "Carta Abierta" en el programa de Víctor Hugo Morales, por Radio Continental.





A las 19 voy a estar en "Tormenta de ideas", con Daniel Muchnik.
Y a las 19.30 estaré en "El Estado que viene", conducido por Carlos Brown, por Canal Metro.
"Esperemos que el 28 termine el gobierno de Kirchner y empiece la presidencia de Cristina"
El diputado de la Coalición Cívica que denunció a Kirchner por usurpar el cargo de su mujer habló de las elecciones.

Declaraciones en la entrega de los Premios Perfil. Fuente: http://www.perfil.com/

El diputado Fernando Iglesias apeló a la ironía para hablar de las elecciones legislativas del próximo 28 de junio y aseguró que espera que "un resultado contundente en contra de Néstor Kirchner permita ponerle un límite a su poder" y marcó que para eso "la gente tiene que votar bien y ver quienes, durante estos últimos años, han sido la verdadera oposición a Kirchner".

El diputado y escritor, autor del libro Kirchner y yo. Por qué no soy kirchnerista, fue muy duro con el ex presidente y candidato a diputado, acusó al oficialismo de presentados por la oposición y los culpó por haber "desactivado" el Congreso.

En ese marco, el hombre que denunció a Kirchner por usurpar la presidencia negó que se vaya a desatar un caos si el oficialismo pierde y, ácido, manifestó: "Nosotros desde la oposición no solo estamos a favor de que Cristina Kirchner termine el mandato, estamos también a favor de que lo empiece". Y remató: " Esperemos que el 28 se termine el gobierno de Kirchner y empiece la presidencia de Cristina Kirchner".

viernes, 22 de mayo de 2009

Presentación de Proyectos


EL DIPUTADO IGLESIAS PRESENTO DOS PROYECTOS DE DECLARACION ANTE LA CAMARA DE DIPUTADOS
ANIVERSARIO DE LA CREACION DEL ESTADO DE ISRAEL
Declara
Su enérgico repudio al vergonzoso ataque contra los participantes del acto de conmemoración del sexagésimo primer aniversario de la creación del Estado de Israel.


PARLAMENTO DEL MERCOSUR
Declara
1. Su beneplácito por el acuerdo político que se alcanzó en la IV Sesión Especial del Parlamento del MERCOSUR en el que se aprobó el criterio de representación ciudadana con proporcionalidad atenuada y se acordó la ampliación y consolidación de las competencias parlamentarias.
2. Su acompañamiento a la ampliación de las capacidades legislativas del Parlamento del MERCOSUR, con el fin de incrementar la participación parlamentaria y ciudadana en la toma de decisiones regionales, condición fundamental para la implementación de políticas que beneficien a nuestros pueblos, como parte del proceso de fortalecimiento y construcción institucional de la unidad regional.

jueves, 21 de mayo de 2009

Programas TV.-

Intervención en "A Fuego Lento", el 20 de Mayo, debatiendo sobre la estatización de las AFJP.-